Requerimientos: MASCHINE 2.6.0 o superior.
MASCHINE 2.6 introduce funciones que soportan el envío de MIDI CC para controlar sus instrumentos de hardware MIDI (por ejemplo, sintetizador, caja de ritmos) como si fueran plug-ins.
This article explains how to set up Macros on a MASCHINE Sound Slot to control the parameters of your external MIDI device. This allows you to sequence your external gear with MASCHINE's Sequencer and control its parameters with MASCHINE's knobs.
En este artículo se explica cómo configurar Macros en una ranura de Sonido en MASCHINE para controlar los parámetros de su dispositivo MIDI externo. Esto le permite secuenciar su dispositivo externo con el Secuenciador de MASCHINE y controlar sus parámetros con los controles (knobs) de MASCHINE.
- Seleccione una ranura de Sonido vacía que utilizará para enviar notas y mensajes MIDI CC a su dispositivo MIDI externo.
- En el área de control, haga clic en el ícono de Canal y navegue hasta Sound> Output> MIDI.
- Haga clic en el campo sobre Dest. Y seleccione un puerto MIDI para enviar datos MIDI a su equipo externo. Las salidas disponibles corresponden a los ajustes definidos en las Preferencias de MASCHINE bajo MIDI> Output. En nuestro ejemplo, elegimos Maschine Controller MK2.
- En el campo Channel, seleccione el canal MIDI al que su dispositivo MIDI responde.
- En el área de control haga clic en Macro.
- Haga clic en el pequeño triángulo para abrir el área de asignaciones y seleccione Pages. Ahora puede ver la página 1 (Page 1) de las páginas Macro con ocho ranuras macro vacías.
- Seleccione una ranura vacía de macro correspondiente al control MASCHINE que desea utilizar para controlar el parámetro de su dispositivo MIDI.
- Haga clic en el menú desplegable Select y elija MIDI> MIDI.
- En el menú emergente MIDI, seleccione el MIDI CC correspondiente al parámetro del dispositivo MIDI. Para saber qué MIDI CC controla el parámetro de su dispositivo, consulte la tabla de implementación MIDI CC de su dispositivo. Generalmente se encuentra al final del manual de usuario. En el ejemplo siguiente, queremos controlar la frecuencia de corte del filtro (filter cutoff) de Basstation, controlada por MIDI CC 105, por lo que seleccionamos 105 en el menú emergente MIDI.
- Ahora puede renombrar el número de MIDI CC haciendo doble clic en el número de CC debajo del botón Macro. Puesto que hemos establecido nuestra primera Macro para controlar la frecuencia de corte de nuestra Bassstation, la denominamos Cutoff.
- Repita los pasos 7 - 10 para todos los parámetros de su dispositivo MIDI externo que desee controlar con los mandos de MASCHINE. Si necesita más de 8 parámetros, tendrá que crear una o más páginas Macro adicionales haciendo clic en el botón '+' junto a la página seleccionada actualmente.
- Una vez que haya configurado todas sus CCs MIDI, los botones Macro correspondientes de su controlador MASCHINE controlarán los parámetros mapeados de su dispositivo. Seleccione los siguientes botones de su controlador MASCHINE para acceder a las páginas Macro:
- MASCHINE STUDIO: CHANNEL + SOUND (Button 3) + MACRO (Button 5 / 6)
- MASCHINE MK2: CONTROL + SOUND (Button 3) + CHANNEL (Button 5) + MACRO (Button 7 / 8)
- MASCHINE MIKRO: SOUND (F3) + CHNL (NAV + F2) + MCR (NAV + potenciómetro Master)
- MASCHINE JAM: MACRO
- Guarde la configuración para su uso futuro haciendo clic con el botón derecho en la ranura de sonidos que ha utilizado y seleccionando Save as...
Tenga en cuenta que si desea controlar una caja de ritmos completa con los pads de MASCHINE, tendrá que seguir pasos de configuración adicionales. De forma predeterminada, la nota raíz de cada Pad se establece en C1. Puesto que los sonidos de su caja de ritmos responderán a diferentes notas MIDI, necesitará utilizar el mando Transpose (Sound> Output> MIDI> Transpose) para ajustar la nota raíz de cada Sonido de manera ascendente para que el pad dispare el sonido correcto en su caja de ritmos. Además, tienes que seleccionar la destinación (Dest.) y el canal (Channel) MIDI correctos para cada ranura de sonido como se explica en los pasos 3 y 4.