MOLEKULAR ofrece una sección extensa en su interfaz para la modulación de parámetros. La modulación se utiliza para añadir animación o movimiento a un parámetro que controle el sonido. Un parámetro de recorte de filtro (cutoff), por ejemplo, puede modificar un sonido al abrir y cerrar el filtro reiteradamente. El sónido que de otra manera sería estático, adquiere de este modo un efecto interesante. En cada modulación existen dos elementos fundamentales:
- Fuente de modulación: La herramienta que genera la modulación.
- Destino de modulación: La función que se altera mediante la acción de la fuente de modulación (ej. tonalidad, frecuencia de recorte de filtro, amplitud)
MOLEKULAR ofrece cuatro tipos distintos para fuente de modulación, los cuales pueden modular uno o más destinos. Estos son:
- LFO
- Secuenciador de Pasos
- Envolvente
- Logic
Cada fuente de modulación contiene 4 unidades disponibles (ej. LFO 1, LFO 2, LFO 3 y LFO 4). En este artículo vamos a explorar cómo modular un parámetro utilizando un oscilador de baja frecuencia (LFO) y modulación de envolvente (Envelope).
Modulación de un parámetro de efecto mediante un LFO
En este ejemplo asignaremos LFO 1 a la frecuencia de corte del filtro (cutoff) que se encuentra cargado en DSP 1. Esto causará que la frecuencia de recorte varíe en el tiempo, añadiendo una animación al carácter del sonido.
- Seleccione la pestaña LFO, y luego 1.
- Haga clic en el botón Assign ubicado en el área inferior derecha de la sección LFO. Visto que nos encontramos en el modo Assign Mode, aparecerán deslizadores grises al lado de cada parámetro DSP así como en otras áreas de la interfaz principal. Esto indica todos los elementos disponibles como destino de modulación.
- Haga clic y arrastre el deslizador bipolar al lado de la perilla de cutoff en cualquier dirección para grabar la modulación para la frecuencia de recorte.
Nota: En el modo Assign, el hacer doble clic sobre cualquier parámetro colocará este parámetro automáticamente a cero.
- El indicador de profundidad de modulación comenzará a moverse de adelante hacia atrás luego de alcanzar el nivel colocado para el recorte de filtro.
- La velocidad de modulación puede ser ajustada utilizando la perilla Rate, ubicada en la sección LFO.
- El deslizador horizontal ubicado bajo la perilla Rate, puede ser movido en cualquier dirección para colocar la profundidad general de modulación, la cual se aplica para toda la unidad (ej. LFO 1). La cantidad se refleja visualmente mediante una luz que parpadea para visualizar la profundidad de modulación.
- Los LFOs son bipolares, lo cual significa que oscilan entre valores positivos y negativos (+1 y -1). El valor actual de un parámetro representará el valor "0". Supongamos que la frecuencia de recorte se encuentra en 1000 Hz (la cual representará el valor "0"). Luego de aplicar la modulación para este parámetro mediante el deslizador gris, la profundidad de modulación de este parámetro (simbolizado como un punto blanco que se mueve de un lado al otro de una manera cíclica), iniciará su movimiento hacia abajo (-) y hacia arriba (+) del valor de frecuencia de recorte (por ejemplo entre 800 y 1200 Hz) de manera contínua. El valor de recorte representa la transición en el punto cero de modulación desde un valor positivo hacia un valor negativo.
Modulación de un parámetro de efecto mediante una envolvente
En este ejemplo asignaremos Envelop 1 a la frecuencia de recorte de DSP 1.
- Seleccione la pestaña ENV, y luego 1.
- Haga clic en el botón Assign ubicado en el área inferior derecha de la sección ENV. Visto que nos encontramos en el modo Assign Mode, aparecerán deslizadores grises al lado de cada parámetro DSP así como en otras áreas de la interfaz principal. Esto indica todos los elementos disponibles como destino de modulación.
- Haga clic y arrastre el deslizador bipolar al lado de la perilla de cutoff en cualquier dirección para grabar la modulación para la frecuencia de recorte.
- El indicador de profundidad de modulación comenzará a moverse de adelante hacia atrás, indicando que la modulación se está efectuando.
- El tempo de modulación puede ser ajustado en el menú Tempo, ubicado en la sección ENV.
- El deslizador horizontal ubicado bajo el menú Tempo, puede ser movido en cualquier dirección para colocar la profundidad general de modulación, la cual se aplica para toda la unidad. La cantidad se refleja visualmente mediante una luz que parpadea para visualizar la profundidad de modulación.
- Los envolventes son unipolares, lo que significa que estos modulan valores de 0 a +1. Utilizando nuestro ejemplo con el parámetro cutoff, esto significa que la frecuencia de recorte representará el valor "0". En contraste con la modulación de LFO, donde la profundidad de modulación oscila entre los valores positivos y negativos, cruzando el punto cero de manera contínua, no existen transiciones de punto cero en la modulación de envolvente. Por ejemplo, si la frecuencia de recorte se encuentra en 1000 Hz, el indicador de profundidad de modulación se movera en los rangos de frecuencia entre 1000 Hz y superior O 1000 Hz e inferior, pero nunca cruzará el punto cero.