En Cubase, las aplicaciones de Native Instruments se utilizan mediante la interfaz de plug-in VST. Para utilizar sus plug-ins NI en Cubase, debe asegurarse de que Cubase tenga acceso a las carpetas donde se encuentran los plug-ins. Este artículo describe el procedimiento para OS X y Windows.
Nota: Cubase 8.5 es la última versión compatible con plug-ins de 32 bits. Todas las versiones posteriores admiten plug-ins de 64 bits solamente.
Mac
En un sistema OS X todos los archivos VST se instalan automáticamente en la misma carpeta de manera que no será necesario definir una carpeta VST durante la instalación de su producto NI. La carpeta de plug-in VST se encuentra aquí:
- Macintosh HD > Librería > Audio > Plug-Ins > VST
Cubase escaneará esta carpeta automáticamente al iniciar y reconocerá cualquier plug-in nuevo.
Windows
Instalación de plug-ins VST de NI
En un ordenador Windows la versión VST del software puede instalarse en cualquier directorio de su disco duro. Recomendamos mantener la ruta de instalación predefinidas en Native Access:
- C: > Archivos de programa > Native Instruments > VSTPlugins 32 bit
- C: > Archivos de programa > Native Instruments > VSTPlugins 64 bit
Si usted está instalando un producto actual de NI, puede definir las rutas de instalación para los plug-ins en Native Access como se explica en este artículo.
Inclusión de la carpeta de plug-ins NI en Cubase 8
Sin importar donde haya instalado sus plug-ins VST, usted deberá definir una carpeta VST correcta en Cubase para asegurarse de que este directorio sea escaneado al iniciarse Cubase.
Si no está seguro de dónde ha instalado los plug-ins VST, vaya a la pestaña Installed products en Native Access. Haga clic en un producto que incluya plug-ins VST (por ejemplo, MASSIVE) y seleccione Installation path. Allí puede encontrar la ruta VST32 location o VST64 location:
Es importante considerar que si utiliza la versión de 64 bits de Cubase, deberá agregar la carpeta donde se hallan instaladas las versiones de 64 bits de sus plug-ins NI y, respectivamente, si utiliza la versión de 32 bits de Cubase, deberá agregar la carpeta donde se hallan instaladas las versiones de 32 bits de sus plug-ins NI.
Siga los pasos de abajo para incluir su carpeta VST en Cubase 8:
- Inicie Cubase, abra el menú Dispositivos y seleccione Gestor de plug-ins.
- En la esquina inferior izquierda de la ventana Gestor de plug-ins, acceda a la configuración haciendo clic sobre el ícono de rueda dentada.
- En la ventana de configuración, haga clic en el botón Añadir ruta.
- Seleccione la carpeta donde se encuentran instalados sus plug-ins y presione Aceptar. En nuestro ejemplo estamos eligiendo la carpeta por omisión de plug-ins de 64 bits de Native Instruments llamada VSTPlugins 64 bit, ya que estamos utilizando la versión de 64 bits de Cubase.
- La nueva ruta ahora se encuentra en la lista de rutas de plug-ins de Cubase. Presione el botón Reescanear todo para escanear nuevamente todas las carpetas listadas en la configuración del Gestor de plug-ins.
- Cubase notifica que se han reconocido nuevos plug-ins. Presione Aceptar para proceder.
- Sus plug-ins de NI ahora se encuentran listados en el Gestor de plug-ins. Por ende, instrumentos como Reaktor, Kontakt o Maschine se mostrarán ahora en la pestaña Instrumentos VST mientras que efectos como Guitar Rig, Drive y Molekular se mostrarán en la pestaña Efectos VST.
Información de plug-in
Adicionalmente, el Gestor de plug-ins provee información acerca de los plug-ins que ya se encuentran instalados. Esto puede resultar útil para solucionar problemas técnicos. Siga los pasos de abajo para obtener información sobre su plug-in NI.
- Seleccione el plug-in para el cual desea obtener información, haciendo clic sobre el nombre en la lista. Una vez seleccionado, presione el botón de información ('i') en la parte inferior izquierda de la ventana. En nuestro ejemplo deseamos obener información acerca del plug-in Kontakt 5.
- En el campo de Información de plug-in hallará información útil como por ejemplo la versión exacta del plug-in asi como la ruta que Cubase utiliza para cargar el plug-in. Este campo resulta útil por ejemplo para verificar que la versión de plug-in corresponda al número de versión standalone. Si usted nota una disparidad entre el número de versión plug-in y el número de versión que aparece en la sección Panorama general del Service Center, por favor consulte nuestro artículo sobre cómo resolver problemas de plug-ins mediante la herramienta VST.