Aviso legal: Este artículo menciona algunas utilidades de terceros sin vinculación alguna con NATIVE INSTRUMENTS. A pesar de haber puesto a prueba la eficacia de dichas utilidades con éxito durante un largo periodo en nuestra empresa, no podemos garantizar su funcionalidad y seguridad.
Este artículo explica cómo sincronizar TRAKTOR (SCRATCH) PRO 2 con Ableton Live mediante el reloj MIDI (o MIDI Clock). Esta configuración resulta muy útil cuando desea incorporar sus propios samples, loops y otras variaciones de carácter en sus propias mezclas. Cuando habilita la sincronización de reloj MIDI, podrá mantener el tempo de TRAKTOR cuando lanze sus pistas o clips en Ableton Live. Este artículo describirá la configuración para tres escenarios distintos:
- Sincronización de TRAKTOR y Live en un mismo sistema Mac.
- Sincronización de TRAKTOR y Live en un mismo sistema Windows.
- Sincronización de TRAKTOR y Live entre dos ordenadores distintos.
Si desea sincronizar TRAKTOR y Ableton Live entre dos ordenadores distintos, el uso de hardware adicional será requerido:
- Dos interfaces MIDI (algunas tarjetas de sonido están equipadas con una interfaz MIDI. En nuestro ejemplo, estaremos utilizando nuestra tarjeta TRAKTOR AUDIO 10).
- Un cable MIDI, para establecer la conexión entre ambas interfaces MIDI.
En nuestra configuración, TRAKTOR asumirá el reloj MIDI maestro (Master Clock) y Ableton Live recibirá la señal de reloj de manera subordinada (MIDI Clock Slave). Esto significa que el tempo global (BPM) será generado y ajustado en TRAKTOR. La reproducción y el tempo en Ableton seguirán la señal sincronizada proveniente de TRAKTOR.
1. Habilitar el reloj MIDI en TRAKTOR
- Vaya a las preferencias de TRAKTOR y seleccione el menú MIDI Clock.
- Bajo MIDI Clock Settings, marque la casilla Send MIDI Clock.
2. Agregar un dispositivo MIDI genérico
Para que TRAKTOR pueda enviar mensajes de reloj MIDI hacia Ableton Live (o alguna otra aplicación subordinada), deberá crear un dispositivo genérico MIDI, o Generic MIDI Device en el menú Controller Manager de TRAKTOR. Durante la configuración para este dispositivo, usted podrá definir los puertos MIDI para la comunicación con Ableton Live.
- Seleccione el menú Controller Manager en las preferencias de TRAKTOR.
- Haga clic en el botón Add... bajo el campo Device y luego seleccione Generic MIDI desde la lista desplegable.
3. Definir un puerto de salida
Ahora necesitará definir puertos de salida específicos para su dispositivo genérico MIDI, dependiendo de la configuración que se está llevando a cabo.
Configuración del puerto de salida para la sincronización en Mac OS X
Haga clic en el campo Out-Port y seleccione Traktor Virtual Output desde la lista desplegable.
Configuración del puerto de salida para la sincronización en Windows
- Cierre TRAKTOR.
- Vaya a la página del controlador MIDI virtual gratuito LoopBe1 aquí.
- Desde la página de descargas, descargue y ejecute el archivo Download setuploopbe1.exe. Esto instalará la aplicación LoopBe1 en su sistema.
- Ahora abra TRAKTOR y seleccione su dispositivo Generic MIDI desde la lista Device en el Controller Manager.
- Haga clic en el campo Out-Port y seleccione LoopBe Internal MIDI desde la lista desplegable.
Configuración del puerto de salida para la sincronización entre dos ordenadores
- Cierre TRAKTOR.
- Conecte su dispositivo de interfaz MIDI hacia el ordenador donde se encuentra instalado TRAKTOR. En este ejemplo, estamos conectando la TRAKTOR AUDIO 10, la cual ofrece conectividad MIDI.
- Ahora abra TRAKTOR y seleccione el dispositivo Generic MIDI desde la lista Device en el Controller Manager.
- Haga clic en el campo Out-Port y seleccione el nombre del puerto correspondiente con su interfaz MIDI. En nuestro ejemplo estamos seleccionando Traktor Audio 10 desde la lista desplegable.
4. Enviar la señal de reloj MIDI
Ahora deberá configurar el panel de reloj maestro en TRAKTOR para enviar la señal de reloj MIDI.
- Asegúrese de que los modulos FX Unit se encuentren visibles en su diseño de TRAKTOR.
Nota: Si no logra verlos, cambie al diseño Mixer o Extended desde el campo de selección de diseños en la esquina superior derecha de su pantalla.
- Haga clic en el ícono de metrónomo en el borde izquierdo de su unidad FX1 para poder visualizar el panel de reloj maestro, o Master Clock
- Asegúrese de que el botón AUTO bajo MASTER no se encuentre activo. De esta manera, la señal de reloj MIDI se generará directamente en el reloj maestro. Le recomendamos por ello desactivar AUTO, para garantizar una señal de reloj MIDI estable.
Nota: También puede utilizar la función AUTO para ajustar el tempo maestro en TRAKTOR automáticamente, o asignar una de sus cubiertas manualmente como reloj maestro (MASTER). El tempo del reloj maestro se ajustará entonces de acuerdo al tempo maestro actual. No obstante, el reloj MIDI podría no responder correctamente a los cambios abruptos de tempo, los cuales podrían ocurrir cuando se altera la velocidad de una pista que está sonando en la cubierta (mediante controladores MIDI o control de Timecode). Por ello, es preferible definir un tempo constante en el panel de reloj maestro y utilizar la función SYNC para sus cubiertas.
- Haga clic en el botón de 'Play / Pause' en la sección Send del panel de reloj maestro. El botón se iluminará para indicar que TRAKTOR está ahora enviando su señal de reloj.
El panel de reloj maestro incluye algunos elementos que le ayudarán a mantener la sincronización de acuerdo a sus necesidades: El tempo actual de la señal de reloj MIDI se muestra en el medio de la sección CLOCK. Puede cambiar el tempo mediante los botones + y -, o acelerar/frenar temporalmente mediante los botones <| y |> (Pitchbend). El botón SYNC en la sección SEND detendrá y resumirá la señal de reloj MIDI. Esto puede ser útil en casos en los cuales la aplicacion subordinada (Slave) ya no se encuentre sincronizada.
5. Configurar la sincronización MIDI en Ableton Live
Configurar el puerto MIDI para sincronización en Mac OS X
- En Live, vaya al menú MIDI Sync en las Preferencias.
- Active el botón Sync para la entrada (Input) de Traktor Virtual Output
Configurar el puerto MIDI para sincronización en Windows
- En Live, vaya al menú MIDI Sync en las Preferencias.
- Active el botón Sync para la entrada (Input) de LoopBe internal MIDI.
Configurar el puerto MIDI para sincronización entre dos ordenadores
- Conecte la salida de su interfaz MIDI en el ordenador que está enviando la señal de reloj MIDI (es decir, el ordenador donde se encuentra TRAKTOR) hacia la entrada de la interfaz MIDI en el ordenador que está recibiendo la señal de reloj MIDI (es decir, el ordenador donde se encuentra Ableton Live).
- En Live, vaya al menú MIDI Sync en las Preferencias.
- Active el botón Sync para le entrada (Input) de su interfaz MIDI. En este ejemplo estamos utilizando Traktor Audio 10. Asegúrese de que Sync tan solo se encuentre activo para este puerto.
6. Activar la sincronización externa
En la sección de tempo de Live (en la esquina superior izquierda de su pantalla), deberá ver que el indicador de señales de reloj está parpadeando en amarillo:
Active el botón EXT para sincronizar Ableton a la señal de reloj MIDI proveniente de TRAKTOR. Ableton correrá ahora como aplicación subordinada (Slave) de TRAKTOR.
7. Ensayar la sincronización MIDI
Ahora puede preparar y ensayar la reproducción sincronizada entre TRAKTOR y Live. Las instrucciones dadas a continuación explicarán los pasos básicos.
Detección de tempo de sus archivos de audio
La reproducción sincronizada entre TRAKTOR y Ableton funcionará adecuadamente si el tempo de los archivos de audio ha sido detectado correctamente en ambas aplicaciones. En TRAKTOR, el tempo se detecta automáticamente durante el análisis de cada pista. Algunas pistas podrían requerir de ajustes manuales. Lea este artículo para obtener mayor información acerca de Beatgrids en TRAKTOR. En Ableton Live, el tempo de un archivo de audio será colocado automáticamente una vez que lo haya cargado hacia un nicho (slot) en la vista de sesión (Session View) o de arreglo (Arrangement View). Para obtener mayor informacón, consulte su documentación de Live.
Primeros pasos en TRAKTOR
Siga los pasos a continuación para iniciar la reproducción en TRAKTOR:
- Asegúrese de que el botón de 'Play / Pause' en la sección SEND del panel de reloj maestro se encuentre activo.
- Cargue una pista hacia la cubierta de TRAKTOR.
- Active Sync para la cubierta (de manera que esta siga al tempo maestro). Si fuera necesario, ajuste el tempo en la casilla de BPM del panel de reloj maestro.
- Presione PLAY en la cubierta para iniciar la reproducción.
Primeros pasos en Live
Debido a que Live se encuentra en modo subordinado (Slave), el botón de play en la sección global se encontrará activo en todo momento. Tan solo necesita lanzar sus clips de audio de manera individuales en la vista de sesión. A este punto usted ya debería escuchar la señal de audio de la cubierta de TRAKTOR.
- En la vista de sesión, cargue un bucle o una canción hacia un nicho de clip (slot).
- Seleccione el valor de cuantización para el lanzamiento de clips. Le recomendamos 1 Bar.
- Inicie su clip en el momento deseado, en relación a la pista que se está reproduciendo en TRAKTOR.
Ahora deberá escuchar tanto el clip de Live como la pista en TRAKTOR sonando simultáneamente y en sincronización.
8. Ajustes a la configuración
La sincronización de reloj MIDI presupone un rendimiento estable en su sistema. Diversos problemas de sistema podrían introducir errores de sincronización en la señal. Esto puede resultar en una sincronización desfazada tanto en TRAKTOR como en Live.
- Si está utilizando Windows, será necesario descartar problemas de latencia en su sistema. Este artículo provee información acerca de como lidiar con problemas de latencia en sistemas Windows.
- Si está sincronizando TRAKTOR y Live entre dos ordenadores distintos, coloque los valores de latencia de audio / tamaños de buffer igual para ambos sistemas.
Los siguientes pasos le enseñarán cómo compensar estas diferencias de sincronización entre TRAKTOR y Live:
- En el menú Output Routing de las preferencias de TRAKTOR, asegúrese de que la opción Mixing Mode se encuentre en Internal. Si estaba utilizando un modo de mezcla externo, puede revertirlo posteriormente.
- Para Output Monitor, seleccione el canal de salida que se encuentra conectado a sus altavoces. Si usted está cambiando desde una configuración de mezcla externa, seleccione cualquier canal de salida que se encuentre conectado a su mesa de mezclas externa y asegúrese de que el canal correspondiente en la mezcladora se encuentre alzado para poder escuchar la señal de audio en su mezcladora. Cierre la ventana de preferencias.
- En el panel de reloj maestro de TRAKTOR, active el botón de metrónomo (Tick). Ahora deberá escuchar el metrónomo en sus altavoces.
- En Live, active el metrónomo. Ahora deberá escuchar el metrónomo de Live sonando adicionalmente en sus altavoces.
- En el panel de reloj maestro de TRAKTOR, presione el botón de SYNC una vez, para reiniciar la señal de SYNC que está siendo enviada hacia Live.
- Utilize las funciones MIDI Clock Sync Delay en Live o Sending Offset en TRAKTOR para alinear la sincronización en ambos programas. Intente ambas opciones para obtener los mejores resultados. Tan solo necesita ajustar el parámetro en una de las dos aplicaciones:
- En el menú MIDI Sync de las preferencias de Live, Haga clic en la flecha ubicada al lado de la entrada MIDI para abrir la configuración avanzada. Arrastre el deslizador MIDI Clock Sync Delay hacia ambos lados hasta que el metrónomo de TRAKTOR y de Live coincidan perfectamente.
- En el menú MIDI Clock en las preferencias de TRAKTOR, mueva el deslizador Sending Offset hacia ambos lados hasta que ambos metrónomos se encuentren sincronizados.
- En el menú MIDI Sync de las preferencias de Live, Haga clic en la flecha ubicada al lado de la entrada MIDI para abrir la configuración avanzada. Arrastre el deslizador MIDI Clock Sync Delay hacia ambos lados hasta que el metrónomo de TRAKTOR y de Live coincidan perfectamente.
Verifique los nuevos ajustes, reiniciando el botón de 'Play/Pause' en el panel de reloj maestro de TRAKTOR. En pocos instantes, ambos metrónomos deberán sonar en sincronización.